
SALUD MENTAL DE NUESTROS ADOLESCENTES
El mundo moderno y globalizado en el que vivimos, permite muchos avances y esperanzas prometedoras. Sin embargo, a pesar de tener más opciones de comunicación e información, nuestros jóvenes están superficialmente conectados, no saben cómo manejar su imagen pública adecuadamente y experimentan soledad… Las estadísticas en salud mental en adolescentes y niños han aumentado, desde Trastornos de Déficit Atencional e Hiperactividad, aumento en Trastornos Depresivos hasta suicidios, entre otros… Investigaciones de 15 años, indican que el problema es que los hijos están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados, en un ambiente que incluye factores desfavorables como:
- un estilo de vida sedentario,
- paternidad permisiva,
- padres digitalmente distraídos,
- hijos exigentes,
- inadecuada nutrición y sueño,
- temor a perderse de algo o ser excluídos en medios digitales o redes sociales,
- comparasiones sociales que no siempre son reales (editadas, filtradas o magnificadas) y que afectan la propia percepción
- y gratificación instantánea.
Si queremos cuidar la salud mental de nuestros hijos, debemos tener cuidado de las siguientes sugerencias:
- Sea un ejemplo o modelo para su hijo. Las acciones hablan más que las palabras.
- Esté accesible y disponible para ellos. Conecte con sus hijos.
- Establezca una rutina diaria que incluya ejercicio físico y sana alimentación.
- Establezca límites y consecuencias claras. La consistencia hará la diferencia, ambos padres deben estar en común acuerdo y no flaquear.
- Ejerza con responsabilidad y prudencia, su autoridad como padre y tome las decisiones que su hijo no debe tomar.
- Deje claras las diferencias entre privilegios y necesidades. Un hijo necesita un par de tenis, pero es un privilegio que tenga un par de tenis carísimos…
- Motive a su hijo a que establezca metas y se esfuerce por cumplirlas, no le facilite el camino o resultará como una mariposa débil, a la cual le rompen el cristalino y luego no puede volar…
- Comparta un tiempo de comida al día y haga que ese tiempo sea de compartir. No es momento oportuno para disciplinar, sino para disfrutar de la comida y compañía en familia.
- Asigne responsabilidades a sus hijos, en casa.
- Apoye en desarrollar habilidades para toma de decisiones.
- Tome control del tiempo de pantalla (celular, computadora, TV…) y guarde los electrónicos bajo llave, para asegurar una rutina de sueño consistente.
- Permitirles experimentar frustración y las consecuencias de sus errores, deben aprender a ser responsables, fuertes y aprender a ser proactividad ante los problemas de la vida.
Aún con los desafíos que representa nuestro mundo moderno, sí hay mucho que podemos aprovechar… Necesitamos orientarlos y, como padres, influir en su ambiente familiar, en sus relaciones y en su perspectiva de la vida. La tecnología moderna, la globalización y las plataformas educativas nos permiten muchas ventajas y oportunidades. Sin embargo, no subestimemos lo que pueden enseñar con nuestro propio ejemplo. Haga énfasis en lo que les hace disfrutar la vida y ser exitosos. Inicie con 1 o 2 sugerencias que crean esenciales aplicar en las siguientes 3 semanas, sea perseverante y observe los resultados…
Esperamos esto les sea útil en la formación de sus hijos. Siempre pueden contar con nuestro equipo de orientadoras y psicólogas, para apoyarles. Estamos dispuestas para colaborar con ustedes!