COMO PONER EN PRACTICA LOS VALORES
Algunas ideas a continuación:
- Aceptar con honestidad que necesito mejorar en determinado valor (orden, responsabilidad, fidelidad, puntualidad, etc.). Este es el primer gran paso para la mejora personal: ACEPTACION de nuestras debilidades.
- Buscar información sobre el valor que se desea mejorar (diccionario, libros*, Internet**, son buenos recursos)
- Concretar el avance, ejemplo: si soy impuntual iniciaré levantándome a la hora exacta todos los días, sin dilación.
- Exigencia a nuestra voluntad en el cumplimiento de cada esfuerzo propuesto
- Ponerse metas de mejorar en un valor a la vez y cuando se vean los avances, iniciar con otro valor.
- Ayudar a los demás a cambiar actitudes negativas a través de nuestro buen ejemplo, muestras auténticas de aprecio y buena disposición de servicio.
- Una buena intención para realizar un acto lo convierte en un acto con valor. Una intención recta es la que busca el bien propio y ajeno.
- La virtud requiere de práctica, de esfuerzo continuado. No hay virtud cuando realizamos esfuerzos esporádicos (ordeno el closet un sábado y el Martes de la siguiente semana ya está desordenado otra vez) Debemos estar “alerta” a las exigencias de la inteligencia y la voluntad ya que estas dos potencias son insaciables y pueden llevarnos al vicio que habíamos dejado, si no estamos poniendo empeño por mejorar.
Evite en la medida de lo posible:
- Pretender cambiar a otras personas. Recuerde que su propia persona es la única a la que puede exigirle cambios. Usted es amo y señor de su propia inteligencia y su voluntad pero no le pertenecen las de las otras personas, cada ser humano es libre.
- Creerse un dechado de perfección porque ha superado algunas fallas con esfuerzo diario.
- Desanimarse cuando retrocede en el empeño de mejora en determinado valor.
* “La Educación de las Virtudes Humanas” ( David Isaacs)
“El Libro de las Virtudes” ( William Bennett)
** www.characterbuilding